
Denunciamos el subterfugio de la Comunidad Autónoma con el beneplácito de las otras organizaciones sindicales para dejar fuera de la negociación al sindicato con mayor representación en el SMS y en el Área III.
Desde que se iniciaron las movilizaciones por la falta de personal en el Área III de salud, CCOO ha apoyado las reivindicaciones y manifestaciones de los trabajadores y usuarios, manteniendo en todo momento las vías de negociación con el Servicio Murciano de Salud.
Es por esto que desde este sindicato no se entiende la actuación de no permitir la participación de nuestra organización en la reunión mantenida hoy con el Consejero de Salud.
La delegada de CCOO del Área III ha sido expulsada de la reunión mantenida hoy con el Consejero de Salud y seis de los siete sindicatos de la Junta de Personal del Área, donde se ha anunciado la contratación de diez profesionales para el Hospital Rafael Méndez (5 enfermeros y 5 TCAES).
La versión oficial de la Consejería es que la reunión ha sido solicitada por seis de los siete sindicatos de la Junta de Personal del Área. Sin embargo, es necesario saber que la asistencia de CCOO a la reunión no concurre en ningún problema legal, ya que somos miembros de la Junta de Personal, y además el sindicato con mayor representación.
A juicio de CCOO, desde la Consejería de Salud y desde el SMS se está castigando la labor sindical de este sindicato por apoyar y asistir a las concentraciones y se está premiando a aquellos sindicatos complacientes, coartando de esta manera la libertad sindical.
Esta confabulación entre la Administración y las otras organizaciones sindicales que manifestaron no apoyar las concentraciones para dejar fuera de las negociaciones a CCOO, pone de manifiesto la poca ética sindical.
CCOO ha presentado tanto en Junta de Personal como ante la Gerencia del SMS una propuesta de necesidades de personal del Área III, a la vez que ha participado en las reivindicaciones por la falta de personal en el Área III, por lo que cualquier logro en este sentido tiene marcado el trabajo exhaustivo de este sindicato, aunque son los sindicatos complacientes quienes se "colgarán la medalla" ("el que se mueve no sale en la foto").
Por todo este ninguneo y por coartar la labor sindical, CCOO está estudiando las actuaciones en materia legal que se puedan derivar por vulneración de derechos fundamentales.
Además, mañana 02 de abril a las 12 horas en la puerta del Hospital Rafael Méndez, CCOO seguirá apoyando las concentraciones del personal del área y junto con las asociaciones y plataformas, seguiremos solicitando las necesidades del Área. Nadie coartará la defensa de las personas trabajadoras del primer sindicato de la región.